099 938 8862 (24h)
099 988 5301
+593 07 284 9354
SÍGANOS Y
CONTÁCTENOS
  • '

Sigsig Ancestral Full Day

Inicio / Reservas / sigsig ancestral full day
$ 49,00
COSTO
Español
IDIOMA
Full Day
DURACIÓN
Cuenca - San Bartolome - Sigsig - Chobshi
RECORRIDO

Itinerario:
Día 01

La salida será desde nuestra oficina ubicada en la Plazoleta del Otorongo a las 07:30, durante este trayecto pasaremos por una de las parroquias más grandes del Cantón Cuenca, como es la parroquia San Juan Bautista del Valle. Aquí se venera a San Judas Tadeo (El santo de las causas Imposibles) uno de los doce apóstoles, quien por su relación cercana con Dios y de acuerdo a la religión católica es el intercesor para las causas imposibles o difíciles. Con una población aproximada de 16 mil hab. Se ha convertido en una ciudad satelital por su crecimiento acelerado y el desarrollo económico que ha tenido en los últimos años. Cuenta con todas las facilidades. Su iglesia recientemente reconstruida en su torre principal, da testimonio de la fe que tienen sus habitantes, un parque central mantenido y entorno al cual se desarrolla mucha de la vida de esta parroquia, aquí podemos degustar de manera especial deliciosas tortillas de maíz con café o chocolate, o visitar su tradicional mercado donde encontraremos comida, vegetales, frutas y producto de emprendimientos locales.

Nos estaremos acercando a un pueblo que muchas personas lo conocen como “El Pueblo Fantasma” un lugar muy pintoresco reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad, nos referimos a la Parroquia de San Bartolo, con sus casas tradicionales hechas de bahareque y cubiertas con teja, con sus tradicionales jardines y cuyeros y donde no podía faltar el horno de leña. Reconocida como la tierra de las manzanas y las guitarras, ya que aquí en cada Jardín encontraremos al menos una planta de manzanas y en cada lugar un artesano o Luthier de Guitarras, pero no conforme con estos atractivos, su iglesia imponente en la colina es la guardiana silenciosa de una reliquia muy codiciada y respetada, la famosa Cruz de Caravaca.

Se ha creado en los últimos años y por la organización comunitaria, la ruta de las guitarras, misma que consta de varias casas talleres donde se puede testificar el proceso de la elaboración de las guitarras. Uno de sus representantes más reconocidos está el señor José Homero Uyaguari, quien ha seguido un legado familiar y al mismo tiempo ha trasmitido sus conocimientos a su descendencia. Él nos permitirá presenciar y probar cada una de sus obras, tanto guitarras y requintos, así como también charangos, violines, cuatro, ukulele que se realizan en su taller.

Sígsig es una región que posee recursos naturales, arqueológicos, arquitectónicos, artísticos. Ruinas como las de Chobshi, Cueva Negra y Shabalula son portadoras de mensaje del pasado. Un conjunto urbano con sus templos, plazas, casonas de muros encalados, gruesas paredes y tumbados decorados, viejas construcciones rodeada de balcones patios y traspatios que acentúan su personalidad y atractivo, convirtiéndole en un centro histórico por una estructura física proveniente del pasado, su bebida tradicional se denomina canario.

En contados 10 minutos estaremos en el acceso de la zona de Chobshi y Cueva Negra, podremos empaparnos de la gran importancia que tiene estos vestigios que nos indican según los estudiosos, hubieron los primeros asentamientos humanos hace 10000 años.

El Castillo del Cacique Duma es la construcción cañari mas grande hallado y mantenido en el país, luego de esta caminata por la cueva y el castillo, nos dispondremos a visitar un lugar singular, luego de avanzar unos minutos por un sendero descubriremos dos grandes paredes naturales, en su base vertientes de agua. Este es un lugar lleno de paz y cierto misticismo donde habrá el ambiente adecuado para un encuentro interpersonal.

Luego tomaremos un almuerzo típico en la zona, para posteriormente movilizarnos hasta la Asociación de Tejemujeres de Maria Auxiliadora, donde veremos el sombrero de Paja Toquilla más grande del mundo, aquí veremos el proceso y el trabajo comunitario que especialmente se creó para rescatar el trabajo de las mujeres.

Ya caída la tarde y luego de esta fantástica experiencia nos dispondremos a regresar a Cuenca

Hora aproximada de llegada a Cuenca 18h00

 

 

 


Requerimientos para la visitas:

Ruta de las Guitarras - Sigsig - Chobshi - Cueva Negra - Castillo de Duma - El Pailón - Asociación de Tejedoras

 

Ropa cómoda y adecuada al clima, que puede variar. Roopa ligera, casaca impermeables y calzado para caminatas corta.

Portar su tomatodo

Protección Solar: Bloqueador solar, gafas de sol y gorra o sombrero.


El Paquete Incluye:

?Programa “Todo Incluido”

? Transporte Turístico

?? Almuerzo tipo menú

? Visita al centro histórico de San Bartolo

? Visita a un Taller de elaboración de Guitarras

? City Tour Sigsig

?? Visita a Chobshi (Cueva Negra, Castillo de Duma, El Pailón)

? Visita a la Asociación de Tejedoras

?‍??Interpretación

 

 


El Paquete No Incluye:

? No incluye:

Nada no especificado en el itinerario

Senderos Andinos Expediciones

Déjenos hacer de su viaje la mejor experiencia de su vida.

BUSQUE SU DESTINO:
BUSCAR